¡Bienvenida al blog de Actitud Villanueva!
Hoy, dando continuidad a la serie de mujeres que inspiran quiero hablar de:
FRIDA KAHLO.
Su naturalidad, autenticidad, su manera de verse a sí misma y proyectarse ante los demás como un ser totalmente humano y real así como su capacidad de resiliencia tan desarrollada son cosas que en lo personal me inspiran mucho.
Se dice que Frida resurgía de sus propias cenizas.
Y es que esta gran pintora mexicana tenía una manera muy íntima de plasmar su sentir, algo que me impresiona es que hacía pinturas incluso no mayores a 30 centímetros cuadrados, lo cual demostraba su concentración e intimidad.
Frida fue una mujer movida por el amor y no solo por Diego Rivera si no por el mundo, por las plantas, por los animales, ella vivió enamorada del mundo así como de su jardín.
A sus apenas 6 años de edad fue diagnosticada con una enfermedad llamada Poliomielitis la cual dañó sus piernas dejándolas desproporcionadas por lo cuál era sujeta a burlas de sus compañeros de escuela por lo que tuvo una infancia difícil y a pesar de esto era una brillante estudiante pues su fuerte carácter la ayudaba a seguir adelante.
Estudió en la mejor secundaria de México, su sueño era ser Doctora, ahí hizo muy buenos amigos y juntos se denominaron "Los Cachuchas" y a pesar de su corta edad participaban en debates políticos y tenían un juicio basado en expresarse libremente y revolucionar los tiempos siendo ahí Frida una verdadera líder.
A sus apenas 18 años Frida sufrió un desafortunado accidente rompiéndose su clavícula, destrozándose uno de sus pies, entre muchos otros daños, pero los mayores fueron en su pelvis y columna, estos daños le provocaron múltiples abortos y una gran dificultad para poder tener hijos, cosa que para ella era muy importante, encontrándose en esta situación en el hospital durante semanas Frida pidió a su padre material para hacer pinturas así como un espejo en el techo para ver su rostro y comenzó a pintar, sentía que hacer esto le daba poder a su vida.
Años más tarde conoce a Diego Rivera de quién se enamora profundamente a pesar de que él no fuera un esposo fiel, Frida era una mujer con un amor incondicional pues ella estaba completamente segura de sus sentimientos y luchaba constantemente por ellos.
Pintar era su manera de expresar su dolor causado por sus desafortunadas experiencias, es aquí donde veo su resiliencia.
Frida no pintaba para convertirse en una gran artista ni buscando la aprobación de los demás y eso me parece a mi que hace a un verdadero artista.
Después de su divorcio con Diego realizó una pintura icónica que muestra "Las dos Fridas" plasmando así la Frida su versión actual y previa, es aquí en donde veo su capacidad para verse así misma capaz de salir adelante a pesar de la adversidad que la rodeaba.
Hizo en total 55 autorretratos y en la mayoría de ellos incluyendo a sus exóticas mascotas como monos y palomas.
A pesar de tener una vida llena de dificultades médicas y muchas cirugías incluso en una de las cuáles le fue amputada una de sus piernas, ella dio una exhibición en México desde su cama y en estas condiciones.
Frida nació y murió en la casa construida por sus padres la cuál ahora es un Museo en la CDMX.
¿Ya has visitado la casa azul de Frida Kahlo?
¡Si tienes la oportunidad conócela!
0 Comments