5 Buenos hábitos para enseñar a nuestros hijos
Que fuerte afirmación. Pero es una total realidad, la nota terminaba diciendo que los jóvenes que nosotros los latinos, estamos educando hoy son casi unos bots, que viven en un mundo tan cerrado, banal y egoísta que todo les molesta, nada es lo correcto para ellos, y la sociedad está dando giros de locura.
Pienso que nuestra cultura latina tiene mucho que ofrecer al mundo y nuestros hijos pueden marcar la diferencia respecto a ese tipo de imagen que hoy se tiene de nuestros niños y jóvenes. Pero debemos comenzar con nosotros los padres.
Así que, aquí te dejo
5 Buenos hábitos que debemos retomar y enseñar a nuestros hijos
1. Orden
Cuando desde muy pequeños les enseñamos a nuestros hijos el valor del orden, los horarios y los tiempos para cada actividad, ellos crean un fuerte hábito de organización.
Esto los ayuda en la etapa escolar y más adelante en su vida adulta, porque el orden es la base para el trabajo, el hogar, la salud, las rutinas y la familia. Un hijo que aprende a ser ordenado desarrolla disciplina y constancia.
2. Respeto
Este hábito es clave. Enseñarles a respetar a las personas, su ambiente y su entorno, los hace más conscientes de que no viven solos, sino en una sociedad donde la convivencia es esencial.
Un niño que crece con respeto se convierte en un adulto que sabe establecer relaciones sanas, cuidar su ecosistema y valorar la dignidad de los demás.
3. Higiene y Salud
Desde que son bebés, enseñarles a mantener higiene y buenos hábitos de cuidado personal es fundamental. Un niño que aprende a estar limpio y ordenado también aprende a cuidar su salud ya sentirse bien consigo mismo.
Si a eso le añadimos el hábito de una alimentación equilibrada, estamos formando adultos conscientes de su bienestar físico y emocional.
4. Leer todos los días
El hábito de la lectura es un regalo para toda la vida. Leer enriquece el vocabulario, mejora la ortografía, despierta la creatividad, estimula la imaginación y mantiene la mente activa.
Además, ayuda a los niños a relacionarse mejor con los demás ya desarrollar pensamiento crítico. Un hijo que lee será un adulto más preparado para enfrentar los retos del mundo.
5. Límites con la tecnología
La tecnología es maravillosa, pero sin límites se convierte en un problema. Muchas veces escuchamos decir que los niños de hoy “ya nacen con el chip”, pero la verdad es que lo que cambia no son los niños, sino los hábitos de los padres.
Si desde pequeños nos ven pegados al celular, ellos repetirán lo mismo. Por eso es importante enseñarles a ver la tecnología como una herramienta para aprender y crecer, no solo como un distractor.
Lo maravilloso de los hábitos es que no son heredados: se aprenden. Y eso significa que aún estamos a tiempo de formar en nuestros hijos buenas costumbres y rescatar a las nuevas generaciones de este “autismo virtual” que muchas veces les permitimos adoptar.
Cuéntame, ¿Qué otros hábitos consideran importantes para la educación de nuestros hijos? Me encantará leerte.
¡Suscríbete y sígueme!
Facebook: Actitud Villanueva
No hay comentarios: